El texto de más de mil páginas de Alberto Capparelli, cubre los aspectos fundamentales de un curso básico de Fisicoquímica General para estudiantes de Ciencias Exactas (Química, Bioquímica, Biotecnología y Farmacia), Ingeniería Química y ciencias afines.
El texto se sustenta sobre tres aspectos centrales: la descripción macroscópica de los fenómenos, el establecimiento de correlaciones entre los fenómenos observados así como la formulación de hipótesis, modelos y teorías para explicar los hechos experimentales.
Quiero mi copia de Físicoquímica básica
¿De qué temas se hablan en el libro?
INDICE
Capítulo 1. Introducción. Concepto de equilibrio
Capítulo 2. Comportamiento de gases reales a bajas presiones. Bases experimentales para el modelo de gas ideal
Capítulo 3. Teoría cinética del gas ideal. Ley de distribución de velocidades de Maxwell y de energía de Maxwell-Boltzmann. Principio de equipartición. Capacidades caloríficas de gases y sólidos
Capítulo 4. Gases reales
Capítulo 5. Termodinámica del equilibrio. Primer principio de la termodinámica
Capítulo 6. Termoquímica. Aplicaciones del primer principio de la termodinámica a reacciones químicas
Capítulo 7. Segundo principio de la termodinámica
Capítulo 8. Aplicaciones del segundo principio de la termodinámica
Capítulo 9. Energía libre en sistemas reales. Fugacidad
Capítulo 10. Propiedades molares parciales. Potencial químico
Capítulo 11. Soluciones. Mezclas de gases. Propiedades coligativas. Ley de Raoult. Soluciones ideales.
Capítulo 12. Termodinámica de soluciones ideales y reales. Actividad. Modelo de van Laar para soluciones reales
Capítulo 13. Equilibrio químico y tercer principio de la termodinámica
Capítulo 14. Termodinámica de electrolitos – Electroquímica de equilibrio. Propiedades termodinámicas de iones en solución.
Capítulo 15. Sistemas electroquímicos. Potenciales de electrodo. Tipos de electrodos. Pilas. Potenciales normales de electrodo
Capítulo 16. Colisiones moleculares. Frecuencia de colisión (z), número total de colisiones por unidad de tiempo y de volumen
Capítulo 17. Fenómenos de transporte
Capítulo 18. Fenómenos de transporte en soluciones de electrolitos
Capítulo 19. Cinética Química
Capitulo 20. Elementos de estructura de sólidos y líquidos
Capítulo 21. El estado líquido. Estructura de líquidos
Anexo I
Distribución más probable. Ley de distribución de velocidades de Maxwell y de energías de Maxwell-Boltzmann
I.1 Distribución de Boltzmann 1121
I.2 Concepto de macroestado y microestado 1121
I.3 Cálculo del número de arreglos (W) asociado a cada macroestado 1123
I.2.1 Ejemplos de aplicación 1124
I.4 Distribución más probable – planteo general 1126
I.5 Deducción de la ley de distribución de velocidades y de energía de Maxwell-Boltzmann 1130
Anexo II
Teorema del virial o de la fuerza media – Ecuación de Rayleigh para el segundo coeficiente del virial
II.1 Introducción 1137
II.2 Aplicación del teorema del virial a gases 1140
II.3 Ecuación de Rayleigh y segundo coeficiente del virial 1143
II.4 Aplicaciones de la ecuación de Rayleigh a gases 1144
II.4.1 Gas ideal 1144
II.4.2 Gas de esferas duras o rígidas 1144
II.4.3 Potencial de esferas duras atractivas. Interpretación cualitativa del potencial base para el modelo de gas de van der Waals (potencial de esferas duras atractivas) 1148
II.4.4 Potencial de pozo rectangular 1153
II.5 Análisis del comportamiento de los factores que están presentes en la ecuación de Rayleigh. Concepto de función de distribución radial g(r) 1155
II.5.1: Potencial de esferas duras sin atracción 1155
II.5.2: Potencial de esferas duras con atracción 1156
II.5.3: Potencial de Lennard-Jones 1157